Preguntas frecuentes
El BAF (Blue Atlantic Forum) es un congreso sobre economía azul en formato híbrido: presencial y online. 3 días de duración y 3 sectores de vital importancia para el crecimiento sostenible como son la pesca y la acuicultura, la biotecnología marina y el turismo.
El objetivo principal BAF es crear un espacio de cooperación, discusión, formación y difusión sobre la economía azul desde una perspectiva atlántico-europea.
La primera edición se celebró en el Parador de Baiona del 24 al 26 de noviembre de 2021 donde el eje central fue la sostenibilidad.
El Parador de Baiona volverá a acoger la segunda edición del foro del 19 al 21 de octubre de 2022. La innovación dentro de la economía azul será el nexo 1temático de las 3 jornadas:
- Miércoles 19 de octubre de 2022: Pesca y acuicultura
- Jueves 20 de octubre de 2022: Biotecnología marina
- Viernes 21 de octubre de 2022: Turismo de costa
Sí. Hemos seleccionado 3 sectores económicos de la economía azul que representan la realidad gallega-atlántica. A cada uno de los cuales dedicaremos un día completo:
- PESCA (miércoles 19 de octubre de 2022). Profundizamos en modelos de pesca sostenible, mirando al futuro para el mantenimiento de los oficios relacionados con la pesca siempre dentro de la conservación del entorno y las especies marinas. Un sector en plena adaptación para las familias que viven de la pesca, dentro de un marco de cuidado por la naturaleza y los espacios únicos de la costa atlántica.
- Entradas
- BIOTECNOLOGÍA (jueves 20 de octubre). El desarrollo industrial y tecnológico en torno a los productos procedentes del mar y costas es un sector en auge que puede contribuir de forma muy relevante al crecimiento de nuevos modelos de negocio, investigación e innovación.
- Programa 2021
- Entradas
- TURISMO (viernes 21 de octubre). El turismo sostenible es una tendencia creciente, por necesidades del entorno y por demanda de los propios usuarios de servicios turísticos. Las ideas e iniciativas que contribuyan a estos objetivos tienen un espacio en este foro.
- Entradas
La II edición del Blue Atlantic Forum se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2022 en el Parador de Baiona.
También es posible seguir el evento de forma online. Puedes hacerte una idea más clara del evento viendo los vídeos del año pasado aquí.
- Talentos de primer nivel que intervinien como ponentes para dotar de contenidos relevantes al Foro.
- Representantes instituciones que colaboran con las distintas temáticas del foro y lo apoyaron sobre una base de interés público y estratégico de la economía azul en la región atlántica.
- Empresarios, en la busca de crecimiento de sus negocios, con el propósito de establecer relaciones y llevar a cabo sus iniciativas empresariales por el sendeio azul de la economía del mar.
- Profesionales que buscan la adquisición de habilidades y conocimientos de la economía azul para desarrollarlos posteriormente en su actividad diaria.
- Iniciativas emprendedoras, con el objetivo de dar a conocer su idea, asentarse en el mercado relacionado con la economía azul y establecer alianzas.
- Grupos de estudiantes que quieren desarrollar su carrera profesional en torno a una de las muchas oportunidades que ofrece la economía del mar.
- El público en general, que busca conocer las oportunidades, iniciativas y actividades relacionadas con la economía azul.
Es un evento híbrido, con una participación presencial y online.
La participación presencial está limitada a 50 personas por la situación de covid en la que nos encontramos. Si estás interesado en asistir presencialmente al evento por favor ponte en contacto con nosotros a través del email info@blueatlanticforum.org
Para asistir telemáticamente te puedes apuntar a través de los siguientes links:
- Pesca y acuicultura (miércoles 19 de octubre 2022)
- Entradas
- Biotecnología marina (jueves 20 de octubre de 2022)
- Entradas
- Turismo (viernes 21 de octubre de 2022)
- Entradas
Las jornadas están organizadas por sectores económicos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicados a los sectores más relevantes de la economía ligada al Océano Atlántico y las áreas geográficas que comprende la costa oceánica.
Con la celebración de este congreso queremos poner en valor la labor realizada por Organizaciones Privadas y Públicas y su contribución al desarrollo sostenible en este área.
En definitiva, Blue Atlantic Forum es un espacio de acercamiento entre instituciones públicas y privadas para contrastar ideas y desarrollar y construir iniciativas que nos permitan alcanzar mayores cotas de sostenibilidad para nuestros sectores clave ligados al mar y a las costas.